"Compra mis productos aunque no los necesites" - Microsoft

Nuevas características de Office 2010
Amit Awargal hace un resumen de los puntos de Office 2010 más novedosos, aunque parece no darse cuenta que algunos de ellos ya estaban en versiones anteriores de office (convertir a pdf ya está en Office 2007 y la retransmisión de PowerPoint en directo es aún más viejo) , otros son ligerísimos cambios sin mayor transcendencia (previsualizar el tamaño de impresión o un botón para hacer capturas de pantalla en vez de pulsar el botón "Impr Pant" que todos tenemos en el teclado), otros son copias exactas de Google Docs (la integración con Office Web Apps) y otros de esos puntos parecen sencillamente complicaciones a mi juicio sin sentido e innecesarias, como ponerse a editar un vídeo dentro de PowerPoint o embeber vídeos de YouTube en la presentación (como para confiar en que Internet vaya bien mientras estamos presentando algo...). O bien Amit sí se dio cuenta de todo esto, pero no tenía nada mejor que decir de este programa...
Notas importantes de precaución:
En la página de descarga que indico más abajo aparecen estos avisos, pero como sé que el que vaya irá directamente buscando el botón de "Descargar ahora", pongo aquí dos notas importantes que Microsoft pone en su sitio web (la negrita es mía):
"Proteja su equipo y los datos. Asegúrese de realizar una copia de seguridad de sus datos y no pruebe Office Professional Plus 2010 Beta en su equipo personal o en el de su empresa." (Es decir, como, según Microsoft, todo el mundo tiene dos ordenadores, uno para trabajar y otro para instalar productos beta de Microsoft, te recuerdan que instales este producto en el segundo ordenador, no en el bueno de casa ni en el bueno de la empresa...)
"Desinstale las versiones anteriores de Microsoft Office. Se recomienda encarecidamente que se desinstalen las versiones anteriores de Microsoft Office del equipo de pruebas antes de instalar Office Professional Plus 2010 Beta." (Así, cuando se acabe el periodo de funcionamiento de Office 2010, te quedarás sin ninguna versión de Office funcionando en tu ordenador y no te quedará más remedio que comprarla...)
Descargas y fecha de caducidad de los programas descargados
La versión beta de Microsoft Office 2010 puede descargarse gratuitamente aquí y estará activa hasta octubre de 2010, en que dejará de funcionar. Lo mismo se aplica a Microsoft Visio Premium (descargar aquí) y Microsoft Project Professional (descargar aquí). Todos los programas necesitan activación a través de Internet una vez instalados.
La descarga de Office 2010 ocupa casi 700 MB (1 CD), pero cuando el animal se instala, necesita nada menos que 3,5 GB de espacio libre en el disco duro, comparado con un giga y algo que ocupa Office 2007 y unos 400MB que ocupa Office XP. Y todo para usarlo básicamente de la misma forma...
Consejo final
En octubre, Microsoft espera haberte educado correctamente y que continúes usando esos programas previo pago, claro que esto no será así, porque ahora te está dando a probar las versiones más completas y caras (hablamos de varios cientos de euros) y la que un usuario común podría/estaría dispuesto a pagar sería mucho más simple y muchos programas no estarían presentes.

He visto que Microsoft ha sacado también un complemento para añadir licencias de Creative Commons a los documentos, parece que tratan de parecerse cada vez más a Open Office, ¿crees que colará y habrá mucha gente que se fíe?
ResponderEliminarhttp://lifehacker.com/5167874/creative-commons-add+in-for-office-inserts-open-licenses-easily
Hola Leila:
ResponderEliminarEn realidad, las licencias Creative Commons afectan principalmente a las obras artísticas, no son licencias que se usen para el software. Lo que está diciendo Microsoft es "los documentos que crees con mi software (que son copyright tuyo y que no tienen nada que ver con mi programa), te facilito que lo distribuyas bajo alguna de estas licencias", es decir, que no es una reforma del software de Microsoft, no tiene nada que ver con el programa que uses. El software de Microsoft sigue estando blindado y su modelo de negocio sigue siendo el mismo: "vive y procura que tu competencia deje de vivir para que todos dependan de ti si quieren seguir vivos"...
hola, primero gracias por tu aportación.
ResponderEliminarTengo una duda instalé office 2010, pero no consigo abrir documentos de versiones anteriores, en concretro del 2003. ¿Ésto es normal?.
Saludos y gracias
Hola Toñi:
ResponderEliminarEn principio, no es normal que Office 2010 no abra archivos .doc hechos con Office 2003, pues se supone que es compatible. Puede ser que el documento de Word hecho con Office 2003 esté corrupto. Yo probaría a abrirlo con OpenOffice.
Si no lo puedes abrir tampoco con OpenOffice es que el archivo está definitivamente dañado. Si con OpenOffice sí puedes abrirlo, ahí tienes otra razón más para libertarte del monopolio de Microsoft y ser libre ;-)
Saludos,
Evaristo
Hola, gracias por tu respuesta.
ResponderEliminarPues es muy raro porque he probado desde otro ordenador con office 2003, y sí se leé.
Olvidé deciros que uso windows 7, no sé si influirá.
Hola:
ResponderEliminarPor seguridad, yo lo abriría en ese otro ordenador con Office 2003 y lo guardaría de nuevo con otro nombre, asegurándome de que se guarda en formato .doc (XP/2000/2003) y prueba a abrirlo con Office 2010.
Si aún así, Office 2010 sigue sin abrirlo, descarga OpenOffice y prueba a abrirlo. Solo así se podrá descartar dónde está el problema.
Saludos,
Evaristo
Estoy 100% de acuerdo con el autor del Blog "Aprendiendo Online". Microsoft tiene la filosofía de vuele ahora y pague después, con una diferencia: Los productos de Microsoft se caen antes de decolar. Cada año dañan ("inutilizan")un buen programa (Office 2003, por poner un caso) para iniciar el carrusel de los nuevos Office 2007, 2010, 2011 (que debe estar listo para "lanzar" como la gran novedad,en vez de mejorar -"Compra mis productos aunque no los necesites"-, etcétera. Afortunadamente existen personas que conocen del tema y no nos dejan estafar. Gracias, Evaristo.
ResponderEliminarUn placer, Bernardo. Hoy en día (ya hace un tiempo que escribí ese artículo), en vez de OpenOffice, recomendaría LibreOffice (también software libre y disponible de forma gratuita en http://es.libreoffice.org/).
ResponderEliminarLa razón es que OpenOffice era desarrollado por empresa Sun Microsystems. Al ser comparada por la empresa Oracle, que tienen su propia suite ofimática, Lotus Notes, están descuidando mucho OpenOffice, quizás para dejarlo morir y eliminar la competencia a su producto y, de ese desencanto entre los programadores de OpenOffice, ha surgido este nuevo movimiento con una suite ofimática más potente aún que OpenOffice.
Saludos