![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjdQ1Ywi-VMg_p7EXCLAtgJTYjb8_xzOQ2iEY8OjhFxE3KTKWIlmDGpnubpJ9tMWQj5f0oMGkBsAMwmUTb4jk_4b5GopeCxZYRnhaUTihCI2AI1zY15UR4kxLxndMBbXE8EZn83NhlpCNsT/s400/p2pu_logo.png)
El plazo para matricularse termina el 28 de febrero. Los cursos tendrán 12 semanas de duración, del 12 de marzo al 23 de abril.
Esta iniciativa está liderada por Philipp Schmidt, co-fundador de esta iniciativa y miembro de la Shuttleworth Foundation (la fundación de Mark Shuttleworth, el responsable del proyecto Ubuntu, la distribución de GNU/Linux que yo uso, y, afortunadamente, mucha gente más. El software libre necesita la comunidad para triunfar). Su participación en importantes proyectos de educación abierta son una garantía de que la P2PU tiene claro a dónde va...
Para matricularse, hay que ir al sitio web http://p2pu.org/.
============================================
ACTUALIZACIÓN
Se ha extendido el plazo de matrícula hasta el 3 de marzo. Los cursos siguen comenzando el día previsto: el 12 de marzo.
============================================
No hay comentarios:
Publicar un comentario